Repositorio de la
Sequía en México
Buscar...
Búsqueda avanzada
Inicio
Listar
Año de publicación
Autor
Título
Tema
   
   
Login...
Titulo: Red dendrocronológica del pino de altura(Pinus hartwegii Lindl.) para estudiosdendroclimáticos en el noreste y centro de México
Autor: Villanueva Díaz, José
Cerano Paredes, Julián
Vázquez Selem, Lorenzo
W. Stahle, David
Z. Fulé, Peter
L. Yocom, Larissa
Franco Ramos, Osvaldo
Ruiz Corral, José Ariel
Palabras clave: Dendrocronología
Pinus hartwegii
El Niño
La Niña
sequía
Año de publicación: 2015
Tema: Meteorología y climatología. Ambiente
Editorial: Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, núm. 86, 2015, pp. 5-14
País/Ciudad: México
Resumen: El bosque de Pinus hartwegii constituye el límite superior arbóreo en las montañas de México. En este estudio se desarrolló una red de cronologías de esta especie, localizadas en volcanes del Eje Neovolcánico Transversal, en elcentro del país, y picos elevados de la Sierra Madre Oriental, en el noreste. El Análisis de Componentes Principales integró las cronologías en dos grupos, uno para el centro y otro para el noreste, con los que se desarrollaron dos cronologías regionales de 320 años (1690-2009) y 590 años (1420-2009), respectivamente. El fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENSO) en su fase cálida (El Niño) y fría (La Niña), mostró un impacto significativo en el comportamiento de la variabilidad hidroclimática descrita por ambas series. La Niña produjo condiciones climáticas contrastantes, es decir, secas en el noreste y húmedas en el centro, mientras que la fase de El Niño originó sequías en ambas regiones, pero solo durante eventos intensos de ENSO.
ISBN/ISNN: ISSN 0188-4611, dx.doi.org/10.14350/rig.42003
Ubicación original: Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56936857002
Tipo documento: ARTÍCULO


Información de archivo
Nombre Formato Tamaño Ver documento


Insurgentes Sur 2416 Col. Copilco el Bajo Delegación Coyoacan Tel. 5174 40 00

PRONACOSE - COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA - SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES